blog academico (jhona jara)
lunes, 26 de agosto de 2013
Gastronomia Peruana
La cocina peruana es considerada como una de las más variadas y ricas del mundo. Gracias a la herencia pre incaica, incaica y a la inmigración española , africana , chino-cantonesa, japonesa e italiana principalmente hasta el siglo XIX, reúne, mezcla y acriolla una gastronomía y exquisitos sabores de cuatro continentes, ofreciendo una variedad inigualable e impresionante de platos típicos de arte culinario peruano en constante evolución, imposible de enumerarlos en su totalidad. Basta mencionar que sólo en la costa peruana, hay más de dos mil sopas diferentes.
Es de conocimiento en todo el mundo que la cocina peruana ha encontrado ya un espacio dentro de las más reconocidas del mundo. Recientemente ha sido publicado en inglés, en el sitio web de Epicurious, un importante artículo sobre las bondades y la importancia de nuestra cocina. Reproducimos parte de la publicación: “Como dicen, todo lo antiguo se ha convertido en nuevo. Y en el caso del Perú, cuando decimos “viejo” nos referimos a antiguo. Uno de los ejemplos de cómo nuestros chefs están mirando hacia las raíces andinas, es el uso novedoso que se le da a la quinua, un grano que se remonta a los Incas, con un ligero sabor a nuez y 3000 años de antigüedad, bien llamada "comida maravillosa”, baja en carbohidratos y rica en proteínas.
Cualquier persona que haga Turismo en el Perú , es inmediatamente conquistado por la riqueza culinaria local, y si es un gourmet, siempre buscará la excusa para regresar y deleitarse con algún sabor nuevo para su exigente paladar.
Historia de la Cocina Peruana
La cocina tradicional Peruana es una fusión de la manera de cocinar de los españoles con la de los nativos peruanos. Productos básicos como la papa, maíz, maní, ají, y pescados y mariscos de nuestro mar, se remontan hasta el Imperio Incaico, que floreció en los Andes por miles de años. Cuando los conquistadores españoles llegaron en el siglo 16, trajeron con ellos los postres de estilo europeo y otros ingredientes como el pollo, carne de res y frutas cítricas. Mas adelante llegaron los inmigrantes africanos, italianos, chinos y japoneses que ayudaron a crear una sabrosa comida que hasta la fecha se come en los hogares y restaurantes peruanos.
Platos Tipicos del Peru
Ceviche:
Combinación de pescados y mariscos macerados en jugo de limón.
Combinación de pescados y mariscos macerados en jugo de limón.
Tacu Tacu:
Mezcla de frijoles y arroz que generalmente se acompaña con un bistec.
Mezcla de frijoles y arroz que generalmente se acompaña con un bistec.
Lomo Saltado:
Trozos de carne que se fríen con cebolla y tomate.
Trozos de carne que se fríen con cebolla y tomate.
Pescado a lo Macho:
Filete de pescado al horno rociado con salsa de tomate.
Filete de pescado al horno rociado con salsa de tomate.
Aguadito de Mariscos:
Combinación de pescados y mariscos con salsa verde.
Combinación de pescados y mariscos con salsa verde.
Los mariscos de tu preferencia apanados y fritos en abundante aceite.
lunes, 12 de agosto de 2013
Patologias causadas por el uso exceso de internet
Enfermedades Causadas por el uso excesivo de la PC !
ENFERMEDADE CAUSADAS POR EL USO DE LA PC
RSI es la sigla de Repetitive Strain Injury de la que podemos realizar una traducción diciendo que son Lesiones por Movimientos Repetitivos, aunque discutido en círculos médicos y empresariales podemos decir que son afecciones que abarcan desde dolor y limitación en los movimientos hasta incapacidad completa en su trabajo y su vida normal.
Dentro de estas afecciones encontramos Síndrome del Tunel Carpiano, Bursitis, Epicondilitis, Tendonitis, Dedo del tenosynovitis (o del disparador),de las cuales no daremos detalles por escapar al ámbito de esta nota.
Las zonas principalmente afectadas por las RSI son el cuello, los hombros, la columna, los codos, los antebrazos, las muñecas y los dedos.
Entre los síntomas podemos encontrar: dolor, fatiga, debilidad, entumecimiento o pérdida de sensibilidad, torpeza, dificultad en los movimientos, manos frías, temblores , molestias visuales y cefaleas.
ENFERMEDADES DETALLADAS:
Túnel del Carpo:
Las actividades manuales fijas y repetidas durante largos periodos (como escribir en computador) predisponen a las personas a padecerlo. El túnel del carpo es un espacio tan reducido, que cuando algunos de los tejidos de esta zona se inflaman o los tendones se engrosan a causa de irritaciones, aumenta la presión interna. El resultado: el nervio mediano queda atrapado contra la pared del túnel. Es muy doloroso.
Hombro del portátil:
Se trata de un dolor intenso que se produce por cargar computadores portátiles. Se estima que el 57 por ciento de los usuarios de estos aparatos lo sufren.
Vibración fantasma:
Propio de personas que mantienen su celular en el modo vibrar para evitar el molesto timbre. Aquellos que perciben dicha sensación, sin que esta se produzca en realidad, están afectadas por este síndrome. Esto ocurre por alteraciones de la sensibilidad.
El uso excesivo del portátil, combinado con una mala posición al sentarse, puede causar imbalances musculares, con retracciones en ligamentos y tendones. Al comienzo se manifiestan con dolor, que luego puede acompañarse de alteraciones en la columna vertebral y otras estructuras.
Epicondilitis:
Esta condición se caracteriza por una hinchazón en la zona del codo. La epicondilitis se conoce comúnmente como "codo de tenista" porque ocurre con frecuencia en los jugadores de tenis.
La enfermedad de Osgood-Schlatter:
Esta condición afecta a los adolescentes, especialmente a los atletas adolescentes que están atravesando un periodo de crecimiento. El desgaste y el esfuerzo físico (como por ejemplo correr larga distancia) pueden causar inflamación en el área donde el tendón de rotuliano se une al hueso de la tibia.
Tensión ocular:
Mirar fijamente una pantalla, ya sea de móvil, ordenador o lo que quieras, provoca tensión ocular, reseca los ojos y básicamente nos estropea la vista. Para evitar esto es bueno descansar la vista cada media hora de uso y realizar ejercicios (mirar objetos por detrás del monitor).
Entre otros :
CrackBerry: El término se usa para describir la adicción al BlackBerry e incluso a dispositivos similares. Los afectados no pueden evitar revisar constantemente la cuenta de correo.
Insomnio adolescente :Muchos jóvenes duermen con los celulares bajo de la almohada y contestan llamadas y mensajes a la hora que sea. Esto provoca interrupciones del sueño, que les impiden tener un descanso adecuado.
Tensión ocular
Mirar fijamente una pantalla, ya sea de celular o de computador, causa tensión ocular y resequedad en los ojos; de prolongarse estas condiciones, pueden generarse, también, daños permanentes. Lo recomendable es descansar la vista cada media hora y hacer ejercicios (mire objetos ubicados a distancias distintas, por detrás del monitor).
Mal del iPod (sordera)
No es causado por el iPod exclusivamente, sino por el excesivo volumen al que son utilizados los reproductores MP3. Siempre que se usen auriculares de botón debe moderarse el volumen (la idea es que permita oír también los ruidos de la calle). No los use más de una hora continua.
Síndrome De Querbaine
El pulgar tiene una función, que no es la de escribir mensajes. La repetición del movimiento provoca dolores por la inflamación de los tendones. El abuso puede llevar a la parálisis del pulgar.
Wiititis
El uso de la Wii puede provocar daños en los brazos (codos y muñecas) y en los hombros. Esto ocurre por la repetición, muchas veces, de una acción: por ejemplo, jugar cuatro horas seguidas al tenis. La recomendación es hacer pausas y no abusar.
Como Conbatir este tipo de enfermedades:
Por este motivo es aconsejable tomar medidas de prevención como por ejemplo:
ü Masajes para reducir la tensión de los músculos.
ü Caminar y nadar.
ü Alterar la rutina de trabajo.
ü Efectuar descansos periódicos y realizar ejercicios de elongación y extensión durante los mismos.
Utilizar dispositivos ergonómicos, así como también sillas y/o escritorios ajustables (que permitan al estar sentado que su espalda se encuentre apoyada correctamente, sus piernas formando un ángulo de 90º con respecto al piso y su brazos forman el mismo ángulo cuando los ubica sobre el teclado).
jhona jara ...XD
hola me llamo jhona jara perez mi gusta el futbol tengo 19 años me gusta las musica y salir a fiestas con la gente normla jajaja y me gusta romper relaciones jajajajjajaja
Suscribirse a:
Entradas (Atom)